
Es la especie de árbol más abundante en la reserva y una de las mayores en tamaño. Se utiliza como árbol ornamental. Nothofagus, hayas falsas o hayas del sur; dombeyi, está dedicado a J. Dombey, médico francés que acompañó a H. Ruiz y J. Pavón en su expedición al virreinato de Lima; su visita a Chile en 1782, representa el descubrimiento botánico del país por parte de la Corona española. |
![]() Hojas glanduloso-punteadas, coriáceas, ovadas a lanceoladas, nervaduras poco marcadas en la faz. |
![]() Corteza gris, con grietas longitudinales, poco profundas. |
![]() Flores masculinas y femeninas en grupos de tres. |
![]() La cúpula se abre en 4 valvas cubiertas por apéndices dentiformes, imbricados. Nueces de 2-3 mm de longitud. |
![]() En Chile y Argentina crece entre las Regiones de O’Higgins y de Aysén. |