Especie utilizada como ornamental. Los frutos tostados son consumidos por el hombre. Apreciada por apicultores. Su aceite es un gran cicatrizante y protector solar natural. Sus hojas se utilizan para tratar heridas. Gevuina, es la latinización del nombre indígena de la especie; avellana, hace referencia a los frutos de Corylus avellana, el avellano de Europa. |
![]() Hojas compuestas, imparipinnadas, aserrados; pecíolos, raquis y lámina rojizo-pubescentes cuando jóvenes. |
![]() Corteza de color gris claro. |
![]() Flores en racimos de color blanco-amarillento. Florece de octubre a abril. |
![]() Fruto, una nuez comestible, cambia de rojo a marrón durante la maduración. |
![]() En Chile crece entre las Regiones del Maule y de Los Lagos. Se encuentra en senderos que bordean los ríos Trufúl y Fuy, pampa Las bandurrias. |