Es la única especie representante de su género y familia. Es difícil observar en flor, ya que sus botones permanecen cerrados por varios meses. Aextoxicon del griego indica que su follaje es tóxico para las cabras; punctatum, proviene del latín y significa punteado, una referencia a las escamas anaranjadas en el envés de las hojas. Los autores son Hipólito Ruiz (1754-1815) y José A. Pavón (1754- 1844). |
![]() Hojas opuestas, con puntuaciones anaranjadas en el envés; borde entero, los renuevos, con hojas casi anaranjadas. |
![]() Corteza lisa, gris clara. |
![]() Inflorescencia en racimos cortos, con flores blancas pequeñas. Florece desde abril a diciembre. |
![]() Fruto, una drupa de color negro. |
![]() En Chile se encuentra desde la Región de Coquimbo a la de los Lagos. En sitios húmedos de senderos que bordean los ríos Trufúl y Fuy. |