Es de uso frecuente como arbolito ornamental, por sus hojas parecidas a frondas de helechos. De sus hojas y corteza preparan una la decocción se utiliza en caso de cólicos. Lomatia proviene del griego loma, reborde; referido al reborde alado de las semillas; ferruginea, proviene del latín, y significa rojizo, hace referencia al color de los brotes y las hojas nuevas. |
![]() Hojas compuestas. Las hojas nuevas cubiertas por una pubescencia rojiza, muy densa. |
![]() Cimas similares a racimos, tépalos rosados en la cara superior con una porción apical amarilla. Florece de octubre a diciembre. |
![]() Fruto, folículo de 3,5-4 cm de longitud; semillas aladas. |
![]() En Chile y Argentina entre las Regiones del Maule y de Magallanes. En sectores húmedos; que bordean el río Fuy y Trufúl. |