Coigüe (Nothofagus dombeyi)

Es la especie de árbol más abundante en la reserva y una de las mayores en tamaño. Se utiliza como árbol ornamental. Nothofagus, hayas falsas o hayas del sur; dombeyi, está dedicado a J. Dombey, médico francés que acompañó a H. Ruiz y J. Pavón en su expedición al virreinato de Lima; su visita a Chile en 1782, representa el descubrimiento botánico del país por parte de la Corona española. |
![]() Hojas glanduloso-punteadas, coriáceas, ovadas a lanceoladas, nervaduras poco marcadas en la faz. |
![]() Corteza gris, con grietas longitudinales, poco profundas. |
![]() Flores masculinas y femeninas en grupos de tres. |
![]() La cúpula se abre en 4 valvas cubiertas por apéndices dentiformes, imbricados. Nueces de 2-3 mm de longitud. |
![]() En Chile y Argentina crece entre las Regiones de O’Higgins y de Aysén. |
Flores masculinas y femeninas en grupos de tres.
La cúpula se abre en 4 valvas cubiertas por apéndices dentiformes, imbricados. Nueces de 2-3 mm de longitud.
Hojas glanduloso-punteadas, coriáceas, ovadas a lanceoladas, nervaduras poco marcadas en la faz.
En Chile y Argentina crece entre las Regiones de O’Higgins y de Aysén.
Maitén (Maytenus boaria)
Recomendada para paisajismo por la elegancia del follaje y atractivos frutos como alimento para aves. El nombre vulgar es de origen mapuche y se ha latinizado para denominar el género de la especie, el epíteto boaria, proviene del latín y significa bovino, aludiendo a que el ganado lo come. |
![]() Hojas simples, alternas y borde aserrado. |
![]() Corteza lisa de color gris ceniza. |
![]() Flores pequeñas de color verde amarillento. Florece entre agosto y octubre. |
![]() El fruto es una capsula con dos semillas cubiertas por una cobertura carnosa de color rojo intenso. |
![]() En Chile se encuentra entre las Regiones de Atacama y Magallanes. En la pampa Pilmaiquén y en el valle del Pillanleufú. |
Flores pequeñas de color verde amarillento. Florece entre agosto y octubre.
El fruto es una capsula con dos semillas cubiertas por una cobertura carnosa de color rojo intenso.
Hojas simples, alternas y borde aserrado.
En Chile se encuentra entre las Regiones de Atacama y Magallanes. En la pampa Pilmaiquén y en el valle del Pillanleufú.
Ñirre (Nothofagus antarctica)

Especie de uso ornamental por la atractiva coloración otoñal de las hojas. La madera es algo nudosa. Nothofagus, hayas falsas o hayas del sur. El epíteto antarctica, es una latinización y alude a que fue recolectado en la zona del estrecho de Magallanes; conside- rada como una región antártica. |
![]() Hojas ovadas, base asimétrica, margen irregularmente aserrado. |
![]() Corteza gris con grietas irregulares. |
![]() Flores masculinas solitarias; las femeninas de a tres en grupos cortamente pedunculados. |
![]() Cúpula que se abre en 4 valvas, con nueces de 3-4 mm en su interior. |
![]() En Chile crece entre las Regiones del Maule y de Magallanes. Árbol dominante en Pampa Pilmaiquén. |
Flores masculinas solitarias; las femeninas de a tres en grupos cortamente pedunculados.
Cúpula que se abre en 4 valvas, con nueces de 3-4 mm en su interior.
Hojas ovadas, base asimétrica, margen irregularmente aserrado.
En Chile crece entre las Regiones del Maule y de Magallanes. Árbol dominante en Pampa Pilmaiquén.
Notro (Embothrium coccineum)
Árbol siempreverde o arbusto caducifolio en altura. Especie utilizada como ornamental por su floración, que asemeja fogatas en llama. Es de rápido crecimiento. La corteza es utilizada en medicina popular para aliviar dolores dentales. Embothrium, alude a que las anteras de los estambres van insertas en una pequeña hendidura de los tépalos; coccineum, refiere al color rojo de los tépalos. |
![]() Hojas alternas, simples, lanceoladas, borde entero. |
![]() Corteza lisa de color gris con manchas claras y oscuras. |
![]() Inflorescencia, una cima con aspecto de corimbo, flores de color rojo. Florece de septiembre a enero. |
![]() Fruto, un folículo, con semillas aladas. |
![]() En Chile se encuentra entre las Regiones del Maule y de Magallanes. |
Inflorescencia, una cima con aspecto de corimbo, flores de color rojo. Florece de septiembre a enero.
Fruto, un folículo, con semillas aladas.
Hojas alternas, simples, lanceoladas, borde entero.
En Chile se encuentra entre las Regiones del Maule y de Magallanes.